Democracia Defensiva

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.11117/rdp.v22i113.8643

Resumen

El artículo explora el concepto de "democracia defensiva" en Alemania, un sistema que busca proteger el orden constitucional liberal y democrático frente a amenazas internas y externas. Analiza las raíces históricas de este concepto en la República de Weimar y cómo la Ley Fundamental alemana incorporó mecanismos para evitar la repetición de los errores del pasado. El estudio detalla los instrumentos constitucionales y legales disponibles, como la prohibición de partidos y asociaciones anticonstitucionales, la privación de derechos fundamentales y la vigilancia de actividades extremistas. Se enfatiza la importancia del deber de lealtad a la Constitución por parte de los funcionarios públicos, jueces y soldados, así como la protección de la Constitución en su conjunto. Se concluye que la democracia defensiva en Alemania es un sistema complejo y multifacético que busca equilibrar la protección de los valores democráticos con la garantía de las libertades individuales.

 

PALABRAS CLAVE: Democracia defensiva; Constitución alemana; República de Weimar; Derechos fundamentales; Extremismo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Josef Christ, Ministro do Tribunal Constitucional alemão (Bundesverfassungsgericht). Karlsruh. Alemanha I Heidelberg University. Heidelberg. Alemanha

Ministro del Tribunal Constitucional alemán (Bundesverfassungsgericht) desde 2017. Doctor por la Universidad de Heidelberg (Alemania).

Publicado

2025-08-27

Cómo citar

Christ, J. (2025). Democracia Defensiva. Direito Público, 22(113). https://doi.org/10.11117/rdp.v22i113.8643