La NEGOCIACIÓN COLECTIVA DEL TRABAJO A DISTANCIA COMO OBJETO TRANSITIVO

ENTRE EL UNILATERALISMO EMPRESARIAL Y LA RESISTENCIA DE LOS TRABAJADORES

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.11117/rdp.v20i107.7278

Resumen

El punto de partida del artículo es la comparación entre las cláusulas sobre trabajo a distancia negociadas en el estado de Río de Janeiro en 2020 y 2021. La perspectiva comparativa temporal se guió por tres cuestiones principales. En primer lugar, para la búsqueda de contribuir al mapeo del marco jurídico-normativo implementado en torno al trabajo a distancia y para la reflexión sobre sus consecuencias. Además, buscamos resaltar lo que la comparación de la negociación colectiva para el trabajo remoto en estos dos años informa tanto sobre el unilateralismo de los empleadores, un rasgo característico de las relaciones laborales en Brasil en los últimos años, como sobre la resistencia de los trabajadores en un contexto de reformas neoliberales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

José Luiz Soares, Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ). Rio de Janeiro (RJ). Brasil.

Doutor em sociologia pela UFRJ. Pós-doutorando do Programa de Pós-Graduação em Direito da Universidade Federal do Rio de Janeiro (PPGD/UFRJ), com bolsa Capes. Pesquisador integrante do grupo de pesquisa Configurações Institucionais e Relações de Trabalho (CIRT).

Publicado

2023-10-31

Cómo citar

Soares, J. L. (2023). La NEGOCIACIÓN COLECTIVA DEL TRABAJO A DISTANCIA COMO OBJETO TRANSITIVO: ENTRE EL UNILATERALISMO EMPRESARIAL Y LA RESISTENCIA DE LOS TRABAJADORES. Direito Público, 20(107). https://doi.org/10.11117/rdp.v20i107.7278

Número

Sección

Dossiê Temático "Direito do Trabalho e Configurações Institucionais: normas, práticas e concepções em disputa"