Dos Crisis En Diez Años

Comparando Las Reformas Laborales Españolas

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.11117/rdp.v20i107.7552

Resumen

El articulo contribuye a la cartografía de los debates sobre las reformas y contrarreformas laborales, teniendo en cuenta la reforma laboral española estructurada en torno al RDL 32/2021, y en general al proceso de cambios normativos a partir de marzo del 2020, en plena crisis del COVID, hasta el momento actual en el que se ha producido un desplazamiento del momento post crisis tras la pandemia a la policrisis en la que está inmerso el espacio europeo a partir de febrero del 2022 con el inicio de la guerra en Ucrania y la crisis energética y de suministros consiguiente, que ha provocado el dispararse de la inflación y, hasta el momento, el inicio de una nueva crisis financiera que por el momento no ha repercutido en el espacio monetario del euro. Estudia los dos ciclos de reformas contrapuestas en la regulación de las relaciones laborales. Problematiza los temas referentes a necesidad y excepcionalidad en los dos ciclos de reformas. Y examina la interpretación de la reforma y la mediación de los sujetos que la aplican.

PALABRAS CLAVE: Derecho laboral; Reforma laboral; Reformas laborales españolas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Antonio Baylos, Universidad de Castilla - La Mancha. (UCLM). Ciudad Real (Ciudad Real). España

Doutor em Direito pela Universidade Complutense de Madrid, Professor Catedrático de Direito do Trabalho e Seguridade Social na Universidade Castilla-La Mancha (UCLM), Espanha e Professor Visitante na Universidade de Bologna (Itália), Diretor do Centro Europeo y Latinoamericano para el Diálogo Social (CELDS/UCLM).

Publicado

2023-10-31

Cómo citar

Baylos, A. (2023). Dos Crisis En Diez Años: Comparando Las Reformas Laborales Españolas. Direito Público, 20(107). https://doi.org/10.11117/rdp.v20i107.7552

Número

Sección

Dossiê Temático "Direito do Trabalho e Configurações Institucionais: normas, práticas e concepções em disputa"