Juridificación de la reproducción

movilización del derecho y actuación del Tribunal Supremo a la luz de la justicia reproductiva

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.11117/rdp.v21i112.7717

Resumen

El artículo parte de la constatación de que la reproducción en Brasil está marcada por un proceso de juridificación, en el que el derecho constituye y consolida cada vez más discursos, prácticas y significados relacionados con las cuestiones reproductivas. Entendiendo la juridificación como un proceso ambivalente y multifacético, el trabajo constata el aumento de la participación del Supremo Tribunal Federal en las disputas políticas que movilizan el derecho sobre cuestiones relacionadas con la reproducción en los últimos tiempos en Brasil. Así, el trabajo pretende examinar críticamente el papel del Supremo Tribunal Federal en la juridificación de la reproducción, evaluando si su actuación contribuye efectivamente al avance de la justicia reproductiva. El análisis jurisprudencial de decisiones seleccionadas de la Corte cuestiona si, en cada caso, hay: ampliación de los derechos reproductivos; consideraciones interseccionales; recurso a argumentos biológicos; y referencia al impacto de estos derechos en la sociedad como un todo, más allá de las mujeres. La conclusión es que, aunque produce decisiones relativamente progresistas en términos reproductivos, el STF sigue haciendo poca referencia explícita a la agenda de los derechos reproductivos, además de mostrar un compromiso limitado con las cuestiones de sexualidad y raza en los casos centrados en asuntos reproductivos. Se observa que los discursos de los magistrados recurren con frecuencia a cuestiones biológicas para justificar derechos específicos en este ámbito, aunque también se observan en sus votos referencias a los impactos sociales y culturales de la desigualdad de género. En definitiva, el concepto de justicia reproductiva, que enfatiza la interseccionalidad y la variedad de experiencias reproductivas, tiene un impacto limitado tanto en términos discursivos como en el contenido de las decisiones de la Corte.

 

PALABRAS CLAVE: Juridificación; Derechos Reproductivos; Tribunal Supremo; Justicia Reproductiva; Movilización del Derecho.

Descargas

Biografía del autor/a

Marcelo Maciel Ramos, Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG). Programa de Pós-graduação em Direito. Belo Horizonte (Minas Gerais). Brasil.

Professor da Faculdade de Direito da UFMG desde 2012. Bolsista de Produtividade em Pesquisa do CNPq. Coordenador do Programa de Pós-Graduação em Direito da UFMG (2023-2025) e do Programa de Extensão Diverso UFMG – Núcleo Jurídico de Diversidade Sexual e de Gênero (desde 2014). É mestre e doutor em Direito pela UFMG, tendo realizado parte de suas pesquisas doutorais no Institut de la Pensée Contemporaine da Université Paris VII (França). Foi pesquisador visitante da Fondation Maison de Sciences de L'Homme (França) em 2013 e da Faculdade de Direito da University of Kent (Reino Unido) em 2015 e 2017. Fez estágio pós-doutoral na condição de professor visitante no Gender, Sexuality and Femininist Studies Department da Duke University (EUA) nos anos de 2019 e 2020.

Gabriela Alkmin, Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG). Programa de Pós-graduação em Direito. Belo Horizonte (Minas Gerais). Brasil.

Doutoranda em Direito na Universidade Federal de Minas Gerais, atualmente realizando período de pesquisa na Université Paris Nanterre e na Université Paris 8 Vincennes Saint-Denis, na França, sob supervisão de Éric Fassin, pelo Programa de Doutorado-Sanduíche no Exterior, da CAPES (2024-2025). Mestra (2022) e Bacharela (2019) em Direito pela UFMG. Co-cordenadora do Projeto Observatório de violência contra pessoas LGBT+ (2022-2024), e do Projeto Educação Jurídica para Diversidade Sexual e de Gênero (2022-2024), ambos vinculados ao Programa de Extensão Diverso UFMG, do qual é atualmente extensionista de pós-graduação.

Publicado

2025-01-31

Cómo citar

Ramos, M. M., & Alkmin, G. (2025). Juridificación de la reproducción: movilización del derecho y actuación del Tribunal Supremo a la luz de la justicia reproductiva. Direito Público, 21(112). https://doi.org/10.11117/rdp.v21i112.7717

Número

Sección

Dossiê Temático "Justiça Reprodutiva, Democracia e Estado de Direito"