Juridificación de la reproducción
movilización del derecho y actuación del Tribunal Supremo a la luz de la justicia reproductiva
DOI:
https://doi.org/10.11117/rdp.v21i112.7717Resumen
El artículo parte de la constatación de que la reproducción en Brasil está marcada por un proceso de juridificación, en el que el derecho constituye y consolida cada vez más discursos, prácticas y significados relacionados con las cuestiones reproductivas. Entendiendo la juridificación como un proceso ambivalente y multifacético, el trabajo constata el aumento de la participación del Supremo Tribunal Federal en las disputas políticas que movilizan el derecho sobre cuestiones relacionadas con la reproducción en los últimos tiempos en Brasil. Así, el trabajo pretende examinar críticamente el papel del Supremo Tribunal Federal en la juridificación de la reproducción, evaluando si su actuación contribuye efectivamente al avance de la justicia reproductiva. El análisis jurisprudencial de decisiones seleccionadas de la Corte cuestiona si, en cada caso, hay: ampliación de los derechos reproductivos; consideraciones interseccionales; recurso a argumentos biológicos; y referencia al impacto de estos derechos en la sociedad como un todo, más allá de las mujeres. La conclusión es que, aunque produce decisiones relativamente progresistas en términos reproductivos, el STF sigue haciendo poca referencia explícita a la agenda de los derechos reproductivos, además de mostrar un compromiso limitado con las cuestiones de sexualidad y raza en los casos centrados en asuntos reproductivos. Se observa que los discursos de los magistrados recurren con frecuencia a cuestiones biológicas para justificar derechos específicos en este ámbito, aunque también se observan en sus votos referencias a los impactos sociales y culturales de la desigualdad de género. En definitiva, el concepto de justicia reproductiva, que enfatiza la interseccionalidad y la variedad de experiencias reproductivas, tiene un impacto limitado tanto en términos discursivos como en el contenido de las decisiones de la Corte.
PALABRAS CLAVE: Juridificación; Derechos Reproductivos; Tribunal Supremo; Justicia Reproductiva; Movilización del Derecho.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Direito Público

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
O(s)/A(s) autores(as) dos manuscritos submetidos concorda(m) com as regras a seguir:
1) Todos os autores e autoras participaram do trabalho, são responsáveis pelas ideias e conceitos nele emitidos e atestam sua conformidade com os princípios éticos exigidos.
2) Todos os autores e autoras concordam com a forma final do trabalho e em ceder os direitos para publicação nos canais de publicação da Escola de Direito do IDP.
3) Todos os autores e autoras informam que o manuscrito é de sua autoria e assumem a responsabilidade pelo trabalho, declarando que a obra a ser publicada não infringe quaisquer direitos de propriedade intelectual de terceiros.
3.1) Em caso de submissão simultânea, além da reprovação imediata do artigo e comunicação ao(s) respectivo(s) periódico(s), a Revista Direito Público se reserva o direito de não receber novas submissões de todos os autores implicados pelo prazo de 2 (dois) anos, contado a partir da data de ciência do fato.
4) Todos os autores e autoras autoriza(m) a edição de seu trabalho e cede(m) à Escola de Direito do IDP os direitos de autor para reproduzir, editar e publicar ou veicular o citado trabalho em qualquer forma midiática, resguardada a autoria, em particular sob forma digital, em arquivo eletrônico online na Internet, bem como armazená-los em seu repositório de acordo com o desenvolvimento do processo editorial. Esta concessão não terá caráter oneroso para a Escola de Direito do IDP, não havendo remuneração sob qualquer modalidade pela utilização do referido material, tendo este o caráter de colaboração científica.