EL FEDERALISMO Y LA DIFUSIÓN DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DE ACCESIBILIDAD E INCLUSIÓN EN LAS CONSTITUCIONES ESTATALES BRASILEÑAS

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.11117/rdp.v21i110.7178

Resumen

Este artículo busca analizar el federalismo brasileño en lo que respecta a la constitucionalización de las políticas públicas de accesibilidad e inclusión, así como proporcionar una base de datos empírica sobre la difusión de las políticas públicas en las constituciones de los estados con el fin de estimular la investigación sobre el constitucionalismo estatal y los derechos de las personas con discapacidad. Para eso, se realizó una investigación empírica, de carácter comparativo, para estudiar la difusión de las normas constitucionales de accesibilidad e inclusión, pasando por aspectos cuantitativos y cualitativos, sobre el contenido de la Constitución Federal, las Constituciones de los Estados Miembros y la Ley Orgánica del Distrito Federal. En términos de longitud, las Constituciones de los Estados tienden a tener más dispositivos normativos que la Constitución Federal. Sin embargo, en cuanto al número de caracteres por dispositivo, la Constitución Federal ocupa el primer lugar. En términos cualitativos, se identificó que los Estados que dieron un tratamiento especial a estos derechos mediante la creación de secciones, capítulos o títulos específicos, en promedio, realizaron las enmiendas más rápidamente que los demás Estados, lo que sugiere una relación entre la especialización del tratamiento y el ejercicio efectivo del poder constituyente derivado. La actividad legislativa estatal relativa a estas normas no depende de que la población de personas con discapacidad sea significativa en el territorio del Estado, lo que indica que la preocupación por la protección de estos derechos no está vinculada a una idea utilitaria de positivización de la norma. Por fin, la disponibilidad de la base de datos empírica puede propiciar futuras investigaciones, como establecer una conexión temporal sobre el estatus de la norma, respondiendo a la pregunta de si ya nace constitucional o si se constitucionaliza a posteriori.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Fernando Luís Barroso da Silva Filho, FDRP-USP

Laurea Magistrale em Giurisprudenza pela Università degli Studi di Camerino, graduado em Direito pela Faculdade de Direito de Ribeirão Preto da Universidade de São Paulo. Pesquisador do Cambridge Centre for Alternative Finance. Currículo Lattes: http://lattes.cnpq.br/4490289355807282.

 

Victor Dantas de Maio, FDRP-USP

Mestrando em Direito pela Faculdade de Direito de Ribeirão Preto da Universidade de São Paulo, graduado em Direito pela Faculdade de Direito de Ribeirão Preto da Universidade de São Paulo, graduado em Jornalismo pela Faculdade de Arquitetura, Artes, Comunicação e Design da Universidade Estadual Paulista “Júlio de Mesquita Filho” em Bauru.

Currículo Lattes: http://lattes.cnpq.br/2169978657480154

Luciana Romano Morilas, FEARP-USP

Professora Associada da Faculdade de Economia, Administração e Contabilidade de Ribeirão Preto da Universidade de São Paulo, doutora em Linguística e Língua Portuguesa pela Universidade Estadual Paulista “Júlio de Mesquita Filho”, mestre em Linguística e Língua Portuguesa pela Universidade Estadual Paulista “Júlio de Mesquita Filho”, graduada em Direito pelas Faculdades Integradas de São Carlos. Líder da Equipe de Direito e Pesquisadora do Habeas Data. Currículo Lattes: http://lattes.cnpq.br/4852399114182423.

Publicado

2024-07-31

Cómo citar

Silva Filho, F. L. B. da, Victor Dantas de Maio, & Morilas, L. R. . (2024). EL FEDERALISMO Y LA DIFUSIÓN DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DE ACCESIBILIDAD E INCLUSIÓN EN LAS CONSTITUCIONES ESTATALES BRASILEÑAS. Direito Público, 21(110). https://doi.org/10.11117/rdp.v21i110.7178