DE LAS MANOS DE LOS NOTARIOS

LAS INSTITUCIONES JURÍDICAS DE ENFITEUSIS EN EL MUNICIPIO DE SANTA CRUZ DO ARACATI EN EL SIGLO XVIII (1781-1784)

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.11117/rdp.v21i109.7688

Resumen

Este artículo trata del instituto de la enfiteusis, que consistía en otorgar la propiedad útil de la tierra a particulares, siempre que se cumplieran las condiciones preestablecidas, considerando que el territorio de las Vilas estaba bajo dominio real, administrado por el Senado de la Cámara. Así, el objetivo es comprender mejor la tenencia, desde una perspectiva jurídica, a partir de escrituras y términos redactados por escribanos en el siglo XVIII, en la aldea de Santa Cruz do Aracati, en la Capitanía de Ceará, debido a su rápida expansión y asignación de terrenos para talleres de salazones y cría de ganado. Metodológicamente se analizan los libros notariales, en los que constan 14 escrituras, para comprender cómo se produjo en la práctica la enfiteusis y qué instituciones jurídicas se relacionan con ella, partiendo de una perspectiva local. Además, también se utilizaron las ordenanzas y libros de doctrina de Filipinas para comprender el tratamiento jurídico de la época. Como resultado, se identificaron conceptos como enfiteusis, laudêmio, derecho de prelación, dominio útil, señorío directo, condición de tenencia y vínculo de capilla presentes en las escrituras, además de la posibilidad de exención de impuestos por fletamento y venta de tierras extranjeras. Se concluye que la enfiteusis fue otro mecanismo a utilizar por los agentes de la Corona, debido a su poder sobre las tierras y su uso formalizado, garantizando la realización de sus intereses y la recaudación monetaria para la Hacienda Real.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Joana Aymée Nogueira de Freitas, Universidade Federal do Ceará (UFC). Fortaleza (CE). Brasil.

Joana Aymée Nogueira de Freitas es estudiante de Maestría en Derecho de la Universidad Federal de Ceará, con beca CAPES. Participó en la Academia de Verano de Historia del Derecho en el Instituto Max-Planck de Historia y Teoría del Derecho (2023). Licenciado en Derecho por la Universidad Federal de Ceará con magna cum laude (2022). Es miembro del grupo de investigación "Historia del Derecho: los caminos de la formación del derecho brasileño". Es miembro del grupo de extensión "Núcleo de Estudos em Direito na América Portuguesa (NEDAP)", del cual fue becario de extensión (2020).

Gustavo César Machado Cabral, Universidad Federal de Ceará

Gustavo César Machado Cabral, Profesor Adjunto de la Facultad de Derecho de la Universidad Federal de Ceará (UFC), actuando en Estudios de Grado y Postgrado (Maestría y Doctorado). Director de la Facultad de Derecho de la UFC, con mandato del 2023 al 2027. Fue Coordinador del Programa de Postgrado en Derecho de la UFC (2020-2021). Beca de Productividad CNPq (Pq-2). Miembro Titular del Instituto Brasileño de Historia del Derecho (IBHD). Fue investigador asociado al Instituto Max Planck de Historia del Derecho Europeo (Alemania) (2017-2018). Doctor (con honores) en Historia del Derecho por la Universidad de São Paulo (USP). Postdoctorado por el Max-Planck-Institut für europäische Rechtsgeschichte (Alemania). Fue Profesor Visitante e Investigador en las Universidades Autónomas de Madrid (España), Maastricht (Países Bajos) y Nova de Lisboa (Portugal). Fellow de la Biblioteca John Carter Brown de la Universidad de Brown (EE.UU.) (2021-2022). Líder del grupo de investigación "Historia del Derecho: los caminos de la formación del derecho brasileño". Asesor del Centro de Estudios de Derecho de la América Portuguesa (NEDAP/UFC). Investigador de Red Columnaria y de la Red de Historia Moderna. Miembro de los siguientes grupos de investigación: Rede de História do Direito/ Legal History Network/ Red de Historia del Derecho (USP), Jesuitas en las Américas (UNISINOS), La apertura metodológica de la investigación del pensamiento jurídico procesal (UFPEL) y Justicias e Imperios Ibéricos Antiguo Régimen - JIIAR (UFF). Director (primer secretario) de la Asociación de Profesores de las Universidades Federales de Ceará (ADUFC) (2019-2021).

Publicado

2024-04-30

Cómo citar

Nogueira de Freitas, J. A., & Machado Cabral, G. C. (2024). DE LAS MANOS DE LOS NOTARIOS: LAS INSTITUCIONES JURÍDICAS DE ENFITEUSIS EN EL MUNICIPIO DE SANTA CRUZ DO ARACATI EN EL SIGLO XVIII (1781-1784). Direito Público, 21(109). https://doi.org/10.11117/rdp.v21i109.7688

Número

Sección

Terra e propriedade: o público e o privado na experiência jurídica brasileira da Colônia à República